Trump desata bomba comercial: impone arancel del 50% al cobre y amenaza con otro de 200% a farmacéuticas

En una sorpresiva y agresiva jugada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% al cobre, lo que encendió alarmas en Chile, el mayor productor mundial del metal rojo.
El mandatario republicano dio a conocer la medida durante una reunión de gabinete, sin entregar detalles técnicos, pero reafirmando su política proteccionista que ya golpeó al acero y al aluminio. “Es una decisión estratégica para proteger a nuestra industria”, señaló.
La medida, que duplica el arancel del 25% anunciado en febrero, vuelve a poner tensión en la guerra comercial global, especialmente con China, principal comprador del cobre chileno. Aunque en su momento se dijo que el impacto sería moderado, el nuevo arancel podría tener efectos inesperados en los precios internacionales y en las exportaciones chilenas.
Pero eso no fue todo: Trump amenazó con un arancel del 200% a las farmacéuticas que no instalen sus fábricas en suelo estadounidense. “Tienen un año y medio para venir. Si no, se les aplicarán aranceles altísimos”, advirtió, culpando a las administraciones pasadas por permitir la fuga de industrias clave.
El anuncio se da justo antes del plazo para fijar nuevos aranceles con sus socios comerciales. De momento, solo China, Reino Unido y Vietnam han alcanzado acuerdos con EE.UU. Los demás, incluida la Unión Europea, siguen en vilo ante las impredecibles decisiones de Trump.
La medida ha generado reacciones inmediatas en los mercados: los futuros del cobre alcanzaron un nuevo récord histórico, mientras analistas advierten que esta política podría intensificar la incertidumbre global y dañar a aliados estratégicos.