Sernageomin congela faenas en El Teniente: 4.250 operarios ingresan a zona cero para inspección

La estatal Codelco entregó un nuevo reporte con los avances tras el trágico derrumbe ocurrido en el proyecto Andesita de División El Teniente, en la región de O’Higgins, que dejó cuatro trabajadores fallecidos. El documento aborda tres ejes principales: apoyo a las familias, suspensión de operaciones e investigaciones en curso.
En el ámbito social, la empresa informó que continúa entregando acompañamiento psicológico y apoyo directo a los cercanos de las víctimas. Este lunes se realizaron los funerales de Jean Miranda, instancia que contó con presencia de representantes de la cuprífera. Además, el Servicio Médico Legal confirmó la entrega de los cuerpos de Carlos Arancibia y Moisés Pavez, mientras que los restos de Alex Araya fueron entregados en la tarde.
Faenas siguen suspendidas por orden de Sernageomin
Codelco señaló que las operaciones subterráneas en El Teniente continúan suspendidas tras la resolución del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que exige a la minera cumplir con una serie de requisitos técnicos antes de reactivar las faenas.
En paralelo, cerca de un tercio del personal habitual —alrededor de 4.250 trabajadores— ha ingresado al área industrial solo para labores de inspección y mantención. El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, lideró un Comité Ejecutivo para revisar los planes de contingencia y evaluar una posible reanudación gradual de actividades.
Además, se realizó una jornada de reflexión de seguridad que reunió a 6.000 trabajadores de la compañía en todo el país, en memoria de los fallecidos y como refuerzo del compromiso institucional con la vida.
Condiciones para levantar la paralización
Sernageomin condicionó el reinicio de operaciones a la entrega de cuatro informes: delimitación técnica de zonas afectadas y no afectadas; análisis de causas y medidas de control; plan de reinicio y recuperación de zonas dañadas; y evaluación estructural con mejoras en los sistemas de fortificación.
De momento, solo se autorizan ingresos restringidos a la mina para labores específicas de rescate, seguridad o implementación de medidas correctivas, todo bajo estrictos protocolos ante la persistente actividad sísmica en la zona.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue enfático al señalar que “estas son decisiones técnicas que no admiten presiones”, confirmando que tanto Sernageomin como la Dirección del Trabajo deberán aprobar técnicamente la reapertura.
Comisiones investigadoras en curso
La Policía de Investigaciones (PDI) concluyó sus diligencias en el sitio del derrumbe, mientras Sernageomin realizó una inspección en terreno encabezada por su director nacional. Codelco, en tanto, avanza en la conformación de una Comisión Auditora Internacional y otra de carácter interno, para establecer responsabilidades y evaluar mejoras de fondo en los protocolos de seguridad minera.