Río atmosférico golpeará Ñuble con fuerza: pronostican lluvias torrenciales y viento huracanado

Una nueva amenaza climática se cierne sobre Ñuble y gran parte del centro-sur de Chile.
A partir del lunes 28 de julio comenzará a ingresar un sistema frontal que se intensificará durante la semana con la llegada de un río atmosférico de categoría 4, fenómeno que podría dejar más de 200 mm de precipitaciones acumuladas en sectores de la zona sur, según alertaron meteorólogos.
El evento, clasificado como extremo por su intensidad y aporte de vapor de agua, llegará acompañado de una isoterma cero alta, lo que significa que la nieve acumulada en cordillera podría derretirse rápidamente, incrementando el riesgo de crecidas repentinas de ríos, aluviones y remociones de masa, especialmente en sectores de la precordillera y cordillera de Ñuble, Biobío y Maule.
Según el pronóstico oficial de la Dirección Meteorológica de Chile, las lluvias comenzarán de forma débil la tarde del lunes 28 y se intensificarán hacia el miércoles 30 de julio, cuando se esperan chubascos con ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
Las zonas más expuestas serán la cordillera de la costa y la precordillera, donde el fenómeno encontrará su primera barrera orográfica, generando precipitaciones con tasas de hasta 12 mm por hora en sectores como Arauco, Curanilahue y Contulmo.
En Ñuble, el aviso meteorológico detalla que para el miércoles 30 se esperan entre 30 y 50 mm de lluvia en el litoral, valle, precordillera y cordillera costera, mientras que la isoterma cero fluctuaría entre los 3100 y 2000 metros, lo que incrementa el peligro de derretimiento de nieve y aumento súbito de caudales.
Este fenómeno se enmarca en un patrón de inestabilidad que ha traído consigo un retorno de las lluvias a diversas regiones tras un inicio de julio particularmente seco. Sin embargo, la combinación de lluvias intensas en corto tiempo, nieve reciente en altura y temperaturas más cálidas plantea un riesgo considerable para zonas rurales y cordilleranas.
Las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile, seguir las instrucciones de emergencia y evitar cruzar cauces crecidos o zonas susceptibles de derrumbes.
El jueves 31 se espera el ingreso de aire frío postfrontal, lo que podría permitir que las precipitaciones vuelvan a presentarse en forma de nieve en cordillera.
No obstante, la amenaza no termina ahí: se proyecta el ingreso de un nuevo frente hacia el fin de semana.
La vigilancia continúa activa, y Ñuble se prepara para enfrentar uno de los eventos meteorológicos más intensos del invierno.