Postula aquí: últimos días para el recambio de calefactores en Chillán y Chillán Viejo

Con más de 10 mil equipos ya entregados en la intercomuna, el Gobierno Regional de Ñuble junto al Ministerio del Medio Ambiente lanzaron un nuevo llamado del Programa de Recambio de Calefactores, enfocado en el reemplazo de antiguas estufas a leña por modernos equipos a pellet.
La iniciativa, que busca disminuir los niveles de contaminación atmosférica en la zona, estará abierta hasta el jueves 30 de julio y permitirá postular a calefactores de pellet con un copago de $120 mil.
Esta línea de recambio está dirigida a viviendas que cuenten con un artefacto a leña instalado, especialmente salamandras, estufas hechizas o de doble cámara, las cuales serán retiradas para dar paso a tecnologías más limpias y eficientes.
El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, recalcó la importancia de seguir impulsando estas acciones para enfrentar el grave problema de la contaminación ambiental que afecta a Chillán y Chillán Viejo durante los meses de invierno. “Llevamos más de 10 mil equipos entregados en la intercomuna.
Este es un esfuerzo permanente, porque lamentablemente las condiciones ambientales siguen presentes. Por eso hemos pedido a la Seremi del Medio Ambiente que fiscalice que los equipos estén correctamente instalados y funcionando”, señaló.
Además, el gobernador insistió en que el recambio de calefactores es solo una de las estrategias clave en el marco del nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) que se discute actualmente.
“Hay que profundizar este trabajo. No podemos permitir que el uso indiscriminado de leña siga afectando la salud y calidad de vida de nuestros vecinos”, advirtió Crisóstomo.
Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas, destacó que este nuevo llamado es posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional. “Invitamos a la ciudadanía a postular en el sitio www.calefactores.mma.gob.cl.
POSTULA AQUÍ
Este tercer llamado busca sacar de circulación estufas contaminantes y reemplazarlas por equipos de pellet, más limpios, más eficientes y con mejor rendimiento térmico”, explicó.
Rivas recordó que uno de los requisitos clave para postular es tener una estufa a leña instalada y en uso. El recambio no es para quienes ya tienen calefactores eléctricos u otros tipos de sistemas.
“Queremos sacar de circulación los equipos que más contaminan, y avanzar hacia una calefacción que cuide el aire que respiramos”, subrayó.
El programa ha sido una de las políticas más valoradas por la comunidad, especialmente en un contexto donde las alertas ambientales son frecuentes durante el invierno y las restricciones al uso de leña afectan a miles de hogares.
Con este nuevo llamado, se espera seguir avanzando en la transformación del parque de calefacción residencial de Chillán y Chillán Viejo.