Portezuelo al borde de perder su nuevo Cesfam por falta de financiamiento estatal

A casi un año de haber obtenido la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social, el proyecto de reposición del Cesfam de Portezuelo sigue sin recibir los recursos para su ejecución.
Preocupado por el riesgo de perder esta aprobación técnica en 2026, el alcalde Juan Carlos Ramírez se trasladó hasta Valparaíso junto al diputado Felipe Camaño para reunirse con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y exigir la priorización del financiamiento por $5.460 millones.
“Como alcalde, estoy absolutamente convencido de que debemos golpear todas las puertas necesarias para que el nuevo Cesfam de Portezuelo sea una realidad el año 2026. Es una necesidad urgente para nuestros vecinos y funcionarios de salud», declaró Ramírez, quien entregó personalmente un oficio solicitando el financiamiento al Minsal.
Según indicó, la ministra le transmitió que el proyecto es una prioridad para la cartera, aunque desde el municipio advirtieron que seguirán insistiendo hasta contar con una resolución formal que garantice los fondos.
El diputado Felipe Camaño agregó que han sostenido al menos tres reuniones con la ministra Aguilera para lograr la ejecución de este proyecto. “Ya tiene recomendación satisfactoria, solo faltan los recursos. Este Cesfam cambiará la vida de muchas personas”, enfatizó.
Actualmente, Portezuelo cuenta con un solo centro de atención primaria, por lo que la construcción de un nuevo Cesfam es una necesidad urgente en una comuna caracterizada por su ruralidad.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir presionando para que este proyecto no quede fuera del mapa de inversiones del Estado.