Pillan vinos y tragos más falsos que billete de tres lucas en Ñuble

En Ñuble no todo lo que brilla es vino fino. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) le puso el ojo a la cadena productiva de alcoholes y, tras 348 fiscalizaciones entre viñedos, plantas y botillerías, sacó del mercado 11 “copetes” que estaban más falsos que billete de Monopoly.
El operativo, que abarcó desde los parrales del Valle del Itata hasta las góndolas de los supermercados, destapó botellas con composición no declarada, sin registro oficial, etiquetado que no calzaba y hasta insumos prohibidos.
Según el director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, el objetivo es que todo lo que se descorche en Ñuble tenga trazabilidad y calidad, tal como lo exige la Ley de Alcoholes. “No es solo por cuidar la salud, también se trata de defender la fama del buen vino y cerveza artesanal que sale de la región”, remarcó.
El seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, celebró que el control riguroso ayuda a blindar la imagen del Valle del Itata como productor estrella, y recordó que el SAG no solo fiscaliza, sino que también enseña la normativa a los productores, para que la innovación no se tope con la ley.
Por ahora, los “copetes” infractores ya fueron retirados y la advertencia está sobre la mesa: el que venda alcohol fuera de la norma, que se prepare para un brindis… pero con multa incluida.