Ñuble se pone las pilas: empleo formal pega el estirón

Buenas noticias pa’l bolsillo, parientes. El último Termómetro Laboral de Ñuble, sacado del horno por el Observatorio Laboral de la Universidad del Bío-Bío, vino con numeritos que dejan más contento que trabajador con aguinaldo.

Durante el trimestre junio–agosto de 2025, la región sumó 217,8 mil personas ocupadas, lo que equivale a un sabrosón 5,2% de aumento anual. Y el motorcito de esta mejora fue el empleo asalariado privado formal, que se disparó un 10,2%. O sea, más contratos con firma y menos “te pago el lunes”.

La participación laboral regional llegó a 55,9%, con un saltito de 1,6 puntos, y la tasa de ocupación marcó 50,2%. Claro que no todo es pan con queso: la cesantía aún pega sus sustos, con un 10,1%, más alta que el promedio nacional (8,6%).

Eso sí, donde la cosa sigue cojeando es en la brecha de género: mientras los hombres marcan 67,4% de participación, las mujeres solo alcanzan 45,5%. ¡Una diferencia de casi 22 puntos!

“El mercado laboral regional muestra un fortalecimiento sostenido del empleo formal y asalariado, pero la persistencia de una tasa de desocupación elevada, especialmente entre las mujeres, plantea el desafío de seguir impulsando políticas que faciliten su inserción laboral”, explicó Bernardo Vásquez, jefe del Observatorio Laboral de Ñuble.

Entre los sectores que la rompieron, Enseñanza se lució con un 23,2% de crecimiento, mientras que Comercio se fue de bajada con un -16,5%. Y los profesionales científicos e intelectuales mostraron un aumento de 31,6%, dejando claro que Ñuble se está poniendo más estudioso y menos improvisado.

El seremi (s) del Trabajo, Franklin Vildósola, celebró los avances y tiró la firme: “Las cifras reflejan un avance importante, pero aún persiste el desafío de reactivar sectores como comercio, tarea en la que seguimos trabajando con especial prioridad”.

Así las cosas, Ñuble va dejando atrás la pega informal y se encamina a un mercado laboral más estable. Falta mejorar la cancha para las chiquillas, pero la cosa pinta mejor que currículum recién actualizado.

La Movida TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio La Movida 90.7 FM Cargando…