Ñuble logra histórico avance energético y destraba inversiones paralizadas desde 2018

La región de Ñuble avanza hacia su consolidación energética. La Comisión Nacional de Energía aprobó el reajuste de valores de inversión para las líneas Monterrico–Cocharcas y Charrúa–Chillán, obras claves que llevaban paralizadas desde 2018. El anuncio se realizó en la última sesión de la Mesa de Energía regional, convocada por el Gobierno Regional de Ñuble.
Estas obras permitirán cerrar una brecha energética que había frenado más de 450 proyectos inmobiliarios y 500 agrícolas en la zona. Se trata de un hito histórico impulsado por la Mesa de Energía, una instancia público-privada que logró destrabar inversiones estratégicas para la transmisión eléctrica gracias a la Ley de Transición Energética, promulgada en Ñuble.
Energía segura para más crecimiento
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó que este avance reducirá cortes de energía, dará seguridad a las inversiones y mejorará la calidad de vida. “Hoy Ñuble deja de estar en desventaja. Esta es una oportunidad concreta de desarrollo”, señaló.
Por su parte, el seremi de Energía, Dennis Rivas, subrayó que ahora “Ñuble está en condiciones de llamar a nuevas inversiones y avanzar en su desarrollo económico y productivo”.
Obras largamente esperadas
Carlos González, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, valoró el trabajo coordinado: “Llevábamos años esperando esto. Cuando trabajamos unidos, la región avanza”.
Leonardo Morales, gerente de CGE Transmisión Sur, anunció que están listos para iniciar obras tras la publicación de los decretos respectivos. Recalcó la importancia del apoyo de autoridades y propietarios para facilitar los accesos a predios donde se instalarán las líneas.
Se estima que las obras se ejecutarán entre 24 y 36 meses. Durante ese tiempo, la Mesa de Energía seguirá funcionando para monitorear avances y asegurar que Ñuble siga en ruta hacia un futuro energético más robusto, seguro y sostenible.