Muro costero salvó a vecinos de Perales tras alerta de tsunami en Ñuble

Un muro de contención de 500 metros de largo y 3 metros de alto, construido por el Ministerio de Obras Públicas en 2023, fue clave para proteger al sector costero de Perales, en Coelemu, durante la reciente alerta de tsunami y fuertes marejadas que afectaron a la región de Ñuble.

Gracias a esta infraestructura, levantada por la Dirección de Obras Portuarias y reforzada periódicamente, no se registraron daños en las viviendas ni afectaciones a los vecinos, pese a la cercanía con la costa.

Ante la emergencia, el MOP Ñuble activó su plan de contingencia desplegando equipos en Coelemu, Trehuaco y Cobquecura. Se supervisaron rutas costeras clave, sistemas de agua potable rural y la planta de tratamiento de aguas servidas de Cobquecura. Además, el seremi Freddy Jelves llegó hasta el sector para constatar en terreno la efectividad de las obras.

“Estamos tranquilos por el trabajo que se hizo: el pretil cumplió su función y trajo mayor seguridad a la comunidad de Perales”, señaló Jelves, destacando también las mejoras viales en la ruta N-14-O y los espigones construidos en el río Itata.

Las obras ejecutadas por el MOP forman parte de una estrategia de protección costera en Ñuble, clave para enfrentar eventos climáticos extremos y dar seguridad a zonas vulnerables.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM