Municipios de El Carmen y Coihueco podrán intervenir caminos administrados por Vialidad

Por primera vez en Ñuble, los municipios de El Carmen y Coihueco quedaron habilitados para intervenir caminos enrolados bajo la administración de Vialidad, luego de firmar convenios con la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La medida busca agilizar respuestas ante emergencias y mantener vías en sectores rurales.

La región cuenta con 4.564 kilómetros de caminos administrados por Vialidad, de los cuales el 37% está pavimentado, el 60% corresponde a ripio y el 3% a caminos de tierra.

El acuerdo permitirá que los municipios realicen trabajos de conservación y reparación en estas rutas, lo que antes estaba restringido. Según explicó el seremi del MOP, Freddy Jelves, la firma se realiza tras un proceso jurídico que valida la participación municipal en la mantención de estas vías.

Además de El Carmen y Coihueco, próximamente se sumarán otras comunas como Quirihue, Quillón, Ránquil y Portezuelo.

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, señaló que el convenio permite intervenir caminos sin tener que esperar respuesta centralizada, especialmente en emergencias.

Por su parte, el alcalde de Coihueco, Wilson Palma, planteó que el acuerdo facilitará tareas como bacheo y limpieza de la franja fiscal, y permitirá avanzar en la programación de futuras pavimentaciones.

Desde la Dirección de Vialidad, su director Oliver Morales sostuvo que esta fórmula busca atender las necesidades planteadas por las propias comunidades a través de sus municipios.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM