Ministro Elizalde destaca baja en delitos graves en Ñuble, pero advierte alza en la sensación de inseguridad

Durante su visita a la región de Ñuble, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) 2024, que reveló un aumento en la victimización en la región.
A pesar de este alza, Elizalde destacó que los delitos de mayor gravedad y los homicidios han disminuido, insistiendo en que es necesario reforzar las acciones para enfrentar la percepción de inseguridad.
La autoridad señaló que en el marco de esa estrategia, se abrirá una escuela de formación de Carabineros en Quirihue, y que la región se ha beneficiado de una inversión histórica en seguridad.
Elizalde insistió en que, si bien los indicadores delictuales objetivos muestran mejorías, el miedo sigue presente entre la ciudadanía y no siempre responde a la realidad.
En Ñuble, un 17,9% de los hogares declaró haber sido víctima de delitos de mayor connotación social durante el último año, según la Enusc. Si bien la cifra está por debajo del promedio nacional, representa un aumento respecto al año anterior y consolida una tendencia al alza desde la pandemia.
El ministro reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad en la región y valoró el trabajo que Carabineros y otras instituciones han realizado. Agregó que se está trabajando con sentido de urgencia para implementar proyectos clave en materia de prevención, vigilancia y presencia estatal en los territorios.