Más cumplidor que yerno nuevo: Ñuble entrega 8.420 viviendas y va por más

Ñuble anda más cumplidor que alumno mateo. El Plan de Emergencia Habitacional en la región no solo alcanzó la meta, sino que la reventó: hasta agosto se han entregado 8.420 viviendas, equivalente a un 128% de cumplimiento, superando por paliza la cifra inicial de 6.557 casas. Y ojo, porque todavía hay 5.357 en plena construcción repartidas en las 21 comunas.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, sacó pecho con los resultados: “Hemos entregado viviendas de calidad en todas las comunas y seguiremos gestionando para dar solución a los comités que más lo necesitan. Dejaremos miles de viviendas para la próxima administración porque esto es un problema de Estado y no de gobiernos”, recalcó.

Por su parte, el director de Serviu Ñuble, Roberto Grandón, destacó que la estrategia ha sido clave para agilizar permisos, estrechar lazos con comunidades y meterle innovación al proceso: ya se ve la construcción industrializada en San Nicolás y otras obras en camino. También resaltó la compra de terrenos para proyectos emblemáticos como Altos de Ñuble, Jardín Egaña, Quilmo, Visión Mundial en San Ignacio y El Pequén en Chillán Viejo.

El impacto se nota a simple vista:

  • Campamentos cerrados en Chillán y Chillán Viejo.

  • Apoyo a la industria inmobiliaria frente al alza de materiales.

  • Nuevos barrios integrados, con áreas verdes, sedes sociales y cercanía a servicios.

El detalle por programas muestra la magnitud del avance:

  • Fondo Solidario (DS49): 3.379 viviendas.

  • Integración Social y Territorial (DS19): 2.261.

  • Habitabilidad Rural (DS10): 1.041.

  • Sectores Medios: 1.149.

Grandón cerró con broche de oro: “Estamos recuperando el rol del Estado en la planificación territorial y la gestión habitacional. Chile debe garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, sin abusos ni especulación”.

Ñuble, entonces, no solo cumplió la pega, sino que la pasó con nota 7 y aplauso cerrado, marcando un hito en la lucha contra el déficit habitacional.

La Movida TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio La Movida 90.7 FM Cargando…