Los sobre 50 en Ñuble: mucha pega, poca plata

La región de Ñuble quedó en el podio de las más “pobres en alza” para los trabajadores de 50 años pa’ arriba. Según un estudio del CIPEM, los sueldos medianos apenas se movieron un 1,7% durante 2024, llegando a $490 lucas. Bien abajo si se compara con la mediana nacional, que pegó el salto a $555.362 tras subir 16,3%.
El panorama es tan fome que Ñuble se codea con Valpo, Coquimbo y Aysén, donde los ingresos de los más “maduritos” también se estancaron o derechamente bajaron. ¿Quién la rompió? Tarapacá, con un alza de casi 20% y un ingreso mediano de más de 730 lucas.
El director del CIPEM, Mauricio Apablaza, recalcó que los mayores de 50 son clave en la pega y que se necesitan mejores condiciones pa’ que no terminen botados en la informalidad o cesantes por meses. El estudio además mostró que la brecha sigue: las mujeres ganan 20% menos que los hombres y quienes trabajan “en regla” sacan más del doble que los informales.
Hoy, casi un tercio de Chile ya tiene 50 años o más, y pa’ 2050 serán casi la mitad de la población. Así que Ñuble tendrá que ponerse las pilas, porque con estos números, los más “cabros grandes” de la pega siguen siendo los más olvidados del baile.