La Gladys no afloja ni con incendios: la viñatera que levantó su negocio con puro coraje

En Portezuelo no cabe un alma de puro orgullo: la Gladys Ponce Rosales, seca detrás de la Viña El Quillay, se coronó como la Mujer Empresaria Turística 2025 a nivel nacional. ¡Salud con copita en alto por esta reina del Itata que puso a Ñuble en el mapa del buen vino y del empuje femenino!
El reconocimiento se entregó en la inauguración de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones, VYVA 2025, donde Gladys compartió honores con Lorena Mardones, la cabra de O’Higgins que también la rompió con su emprendimiento Cabritalegre. Ambas fueron elegidas entre más de trescientas postulantes por su talento para mantener vivitas las tradiciones y darle sabor local al turismo chileno.
Desde Sernatur, el director nacional Cristóbal Benítez Villafranca se la jugó con flores para las ganadoras: “Queremos que los emprendimientos turísticos reflejen la riqueza histórica, cultural y natural de cada territorio”.
Por su parte, el delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, tiró pura buena onda: “La señora Gladys Ponce es un modelo a seguir para muchas mujeres de nuestra región”.
Y cómo no, si la mujer ha demostrado que no hay incendio ni mal tiempo que la frene.
Su viña, nacida en pleno Valle del Itata, partió con apenas una hectárea y hoy produce vinos patrimoniales que dejan a cualquiera con el paladar en modo aplauso. Pero Gladys no se queda solo en el copete: también abrió las puertas del lugar al enoturismo, ofreciendo experiencias con identidad, tradición y ese gustito de campo que encanta hasta al más citadino.
Con emoción, la ganadora soltó de corazón: “Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas vitivinícolas tradicionales, ofrecemos experiencias turísticas con identidad y generamos espacios de encuentro para la comunidad. Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando lo haces desde el corazón”.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez Carvajal, también celebró como si hubiera ganado el Miss Uva: “La historia de la señora Gladys es un ejemplo de resiliencia, fortaleza y constancia. Es una historia de inspiración que abre puertas a otras mujeres”.
Por si fuera poco, las ganadoras se llevaron $2.500.000 en efectivo y un completo kit promocional para seguir haciendo patria turística. Desde Sernatur Ñuble, su director regional, Augusto González, dijo que el premio “es motivo de orgullo para toda la región”.
Y el alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, cerró la jornada con pecho inflado: “Estamos muy contentos porque esto ratifica el tremendo esfuerzo que nuestras mujeres están teniendo a nivel regional y nacional”.
Así que ya sabe, si anda por el Itata y siente que el viento le trae aroma a logro y vino patrimonial, no es casualidad: es el perfume del éxito de Gladys, la dama del Quillay, que demostró que con coraje, raíces y buena cepa, se puede llegar lejos