¡Insólito! Citan como imputado a funcionario judicial por fuga de sicario del «Rey de Meiggs»

En un nuevo giro del caso que ha sacudido al sistema judicial y penitenciario, un funcionario del Poder Judicial fue citado a declarar en calidad de imputado por la insólita y cuestionada liberación de Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el crimen del denominado “Rey de Meiggs”.

Según información obtenida por Radio Bío Bío, el trabajador forma parte de la cadena de responsabilidades que investiga el Ministerio Público para esclarecer cómo Mejía, quien utilizaba inicialmente la identidad falsa de Osmar Ferrer, fue liberado del penal Santiago 1 a pesar de existir una orden firme de prisión preventiva en su contra. Más aún, logró abandonar el país rumbo a Perú, eludiendo completamente a las autoridades.

La causa busca esclarecer las fallas humanas y procedimentales que habrían derivado en su liberación el pasado 10 de julio, apenas un día después de haber sido formalizado por homicidio calificado y haber recibido la medida cautelar de mayor gravedad.

El error se habría originado en una primera resolución judicial con datos erróneos de identidad, lo que derivó en un segundo documento que anulaba esa decisión, y una tercera resolución definitiva, con el nombre real de Mejía, que ratificaba su prisión preventiva.

Sin embargo, pese a que esta última fue enviada a Gendarmería a las 14:00 horas, el reo fue igualmente liberado cerca de las 20:00.

La Fiscalía ha puesto especial atención en la cadena de envíos y recepciones entre tribunales y Gendarmería, para establecer si hubo negligencia o dolo en el actuar de los funcionarios involucrados.

El caso ha generado preocupación en el mundo político y judicial, por tratarse de un imputado de alta peligrosidad vinculado a estructuras criminales extranjeras, cuya fuga evidencia graves falencias en el control de detenidos y el cruce de información entre instituciones clave del Estado.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM