Indignación total: ultrajan símbolo del pueblo mapuche en pleno centro de Chillán

La Delegación Presidencial Regional de Ñuble emitió una dura y categórica declaración pública este fin de semana tras confirmarse el robo y ultraje de la bandera mapuche que estaba izada frente a edificios públicos en el centro de Chillán.
La autoridad calificó el hecho como un «acto de intolerancia y falta de respeto hacia la simbología y la identidad del pueblo mapuche», asegurando que este tipo de situaciones son inaceptables y atentan contra los principios básicos de convivencia.
Desde la institución gubernamental encabezada por el delegado presidencial Rodrigo García, se indicó que el acto «va en contra de los valores de respeto que promovemos como sociedad» y que llega, además, en un momento particularmente sensible, dado que la Comisión para la Paz y el Entendimiento está impulsando una consulta pública nacional para avanzar en un diálogo y entendimiento entre distintos sectores del país.
“Este tipo de acciones solo contribuyen a generar división y conflicto”, advierte el documento oficial, que también subraya la importancia de respetar todos los símbolos y culturas que coexisten en Chile, en especial en una región como Ñuble, que se caracteriza por su diversidad.
La Delegación hizo un llamado directo a la ciudadanía a promover la inclusión y el respeto mutuo. “La diversidad y la inclusión son valores fundamentales que debemos proteger”, sostienen.
En paralelo, la Delegación solicitó un informe a Carabineros de Chile para analizar en detalle lo ocurrido y evaluar eventuales acciones legales contra quienes resulten responsables.
“El objetivo es garantizar la convivencia pacífica entre todos los miembros de nuestra sociedad”, enfatizó la entidad.
El hecho ha generado una ola de reacciones en redes sociales y entre agrupaciones mapuche de Ñuble, quienes exigen no solo sanciones, sino también mayor protección simbólica y política frente a este tipo de actos que consideran una agresión directa a su identidad cultural.