Hospital de lujo en Chillán: helipuerto operativo y 97% de avance en construcción

Este jueves se encendieron los motores y se probó con éxito el helipuerto del nuevo Hospital Regional de Ñuble, marcando un hito clave para la puesta en marcha del recinto más moderno y esperado por toda la región.
La maniobra, que fue cosa seria, incluyó al Servicio de Salud Ñuble, Carabineros y la Brigada Aérea de Concepción, y sirvió para verificar que la pista aguanta los fierros voladores y cumple con toda la seguridad técnica.
Porque no se trata de cualquier obra: el hospital ya lleva un 97% de avance y viene cargado con tecnología de punta pa’ atender como se debe a más de medio millón de ñublensinos.
“Estamos cada vez más cerca de contar con un hospital que representa un salto histórico en la salud pública”, tiró con orgullo la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.
La directora del Hospital Herminda Martín, doctora Luz María Morán, tampoco se quedó callada y recalcó que el helipuerto será clave para los traslados críticos y operativos de donación de órganos. O sea, cuando cada segundo cuenta, este hospital no va a andar preguntando por tacos ni semáforos.
Desde Carabineros, el prefecto (s) teniente coronel José Luis Villegas dijo que este tipo de pruebas fortalecen la pega coordinada, sobre todo en Ñuble, donde los incendios y las lluvias no avisan.
Con el visto bueno ya dado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, solo falta que el hospital abra sus puertas para que Ñuble tenga, al fin, una salud pública con alas propias.