Fiesta de la Chilenidad 2025 de Chillán ya abrió postulaciones para artesanos, emprendedores y gastronómicos

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán ya inició el proceso de postulación para participar en la esperada Fiesta de la Chilenidad 2025, tradicional encuentro dieciochero que se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre en pleno corazón de la ciudad.

El evento busca destacar las raíces culturales de Chile y ofrecer un espacio de encuentro para vecinos, turistas, artistas y emprendedores locales.

Al igual que en versiones anteriores, la fiesta contempla la instalación de stands y espacios especialmente habilitados para artesanos, vitivinícolas, productores gourmet, cerveceros, gastronómicos, juegos típicos, food trucks y carros de confites, quienes tras pasar por un proceso de selección podrán sumarse a esta gran celebración patria.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 8 de agosto a las 14:00 horas (plazo fatal) y los interesados podrán retirar las bases y ficha de postulación en el Centro de Información Turística, ubicado en calle 18 de septiembre esquina Constitución, o bien descargarlas directamente desde el sitio web de la Municipalidad: www.municipalidadchillan.cl.

Las postulaciones deberán ser enviadas únicamente al correo electrónico chilenidad2025@gmail.com, mientras que la entrega presencial solo se aceptará de manera excepcional, previa autorización expresa de la comisión organizadora, en el mismo Centro de Información Turística.

La directora de Turismo, Rosy Molina San Martín, hizo un llamado a participar con responsabilidad y compromiso, señalando que «estamos trabajando de manera profesional para garantizar a toda la comunidad la transparencia de un proceso que cada año gana en importancia por la cantidad de interesados en formar parte de nuestra Fiesta de la Chilenidad. El llamado es a descargar las bases, leerlas en conciencia y postular de la manera más seria y responsable».

La Fiesta de la Chilenidad es uno de los eventos más esperados del calendario local, ya que no solo promueve las tradiciones y valores nacionales, sino que también genera oportunidades para los emprendedores de la zona, fomenta el turismo y dinamiza la economía local en torno a las celebraciones patrias.

Desde la organización adelantaron que se están afinando los últimos detalles del programa artístico y cultural, el cual incluirá presentaciones folclóricas, actividades para toda la familia y sorpresas durante las tres jornadas de celebración.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM