Este es el virus que está llenando las urgencias en Ñuble

Por quinta semana consecutiva, el virus respiratorio sincicial (VRS) se mantiene como el agente infeccioso con mayor circulación en la región de Ñuble, alcanzando un 20% de positividad entre los virus detectados.
Así lo confirmó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), que hizo un llamado a reforzar el autocuidado y a hacer un uso adecuado de la red asistencial, en el marco de la campaña de invierno 2025.
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, informó que durante la semana epidemiológica 29 se registraron 9.299 atenciones de urgencia en la red asistencial, de las cuales el 21,5% correspondió a causas respiratorias. El 61% de estas consultas se concentraron en los servicios de atención primaria.
Aunque las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias disminuyeron en un 22% respecto a la semana anterior, la autoridad sanitaria advirtió que la circulación viral sigue siendo alta, especialmente entre menores de cuatro años, quienes presentan mayor riesgo de cuadros graves.
En esa línea, la directora enfatizó que “es clave reforzar las medidas de autocuidado, en especial en lactantes, niñas y niños pequeños, quienes son más vulnerables a este tipo de enfermedades”.
El subdirector (s) de Gestión de los Cuidados de Enfermería, Nicolás Soto Cadena, agregó que algunas medidas esenciales para prevenir el contagio son ventilar diariamente los espacios cerrados, evitar los cambios bruscos de temperatura, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, no enviar a menores con síntomas respiratorios a jardines o escuelas y evitar el contacto con personas enfermas.
Además, el profesional destacó el avance de las campañas de inmunización que se están llevando a cabo en la región.
La vacunación contra la influenza ya alcanza un 77,9% de cobertura en la población objetivo, con más de 250 mil personas inmunizadas, mientras que la estrategia de inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, orientada a prevenir el VRS en lactantes, presenta un avance del 95,8%.
Desde el Servicio de Salud Ñuble reiteraron el llamado a la comunidad a consultar oportunamente ante síntomas como fiebre persistente, dificultad respiratoria, decaimiento o rechazo alimentario, especialmente en bebés.
En caso de cuadros leves, se recomienda acudir a los dispositivos de atención primaria como SAPU, SUR o SAR, y dejar las unidades de emergencia hospitalaria para los casos más graves.
Las autoridades insisten en que el cuidado preventivo y el uso responsable de la red asistencial son claves para enfrentar el invierno de forma segura.