¿Endeudado? Más ñublensinos recurren a la Ley de Quiebras para empezar de nuevo

La región de Ñuble ha registrado cerca de cien procedimientos de insolvencia durante los primeros seis meses del año, según informaron la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Secretaría Regional Ministerial de Economía.

Desde la entrada en vigencia de la Ley 20.720 en 2014, que regula la reorganización y liquidación de empresas y personas, en Ñuble se han efectuado 102 renegociaciones de personas deudoras y 599 liquidaciones de bienes.

La normativa busca ofrecer una salida regulada y ordenada a situaciones de sobreendeudamiento, permitiendo tanto a personas naturales como jurídicas enfrentar sus compromisos financieros sin caer en la informalidad o la inacción.

El seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, valoró el impacto que ha tenido la ley en la región, destacando que “se ha convertido en una herramienta concreta para dar una segunda oportunidad a quienes enfrentan dificultades económicas”.

Añadió que las modificaciones introducidas en 2023 por la Ley 21.563 han permitido simplificar los procedimientos y reducir costos, especialmente para micro y pequeñas empresas.

Respecto a las cifras más recientes, la coordinadora regional de la Superir, Pierina Medina, informó que en lo que va de 2025 se han concretado solo dos liquidaciones de empresas deudoras, lo que representa una disminución del 81,8% en comparación con 2024 y del 90,9% en relación a 2023. No obstante, advirtió que estas cifras podrían variar en el segundo semestre.

Medina señaló además que la Superintendencia está enfocada en promover el acceso a los procedimientos disponibles y adaptarlos a las necesidades de personas y empresas, eliminando trabas burocráticas y promoviendo la reinserción económica.

“Estamos trabajando con mecanismos simplificados especialmente diseñados para las Mipes, que requieren soluciones ágiles y accesibles”, explicó.

Actualmente, la oficina regional de la Superir funciona en calle Bulnes #1092, Chillán, junto a la Seremi de Economía. La atención al público se realiza de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 13:00 horas.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM