Desempleo en Ñuble alcanza su peor cifra del año: 10,5% en el trimestre abril–junio

La región de Ñuble registró una tasa de desocupación del 10,5% en el trimestre abril–junio de 2025, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Se trata del nivel más alto del año, superando el 10,4% anotado en el trimestre anterior (marzo–mayo), y manteniendo a la región entre las con mayor desempleo del país.

La cifra representa una leve mejora interanual (una baja de 0,2 puntos porcentuales), pero el deterioro respecto a los primeros trimestres de 2025 evidencia un mercado laboral presionado por el crecimiento de la fuerza de trabajo, que subió 3,1%, y un aumento de las personas desocupadas en un 0,7%.

Aunque el número de ocupados creció 3,4% en doce meses —impulsado por sectores como enseñanza y construcción— la informalidad sigue siendo alta: 32,9% de los trabajadores se desempeñan en empleos informales, afectando especialmente a las mujeres, aunque con una leve mejoría respecto al año anterior.

En Ñuble, más de uno de cada cinco personas en edad de trabajar se encuentra sin empleo o subutilizada, según la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial, que alcanzó un 22,4%.

La brecha de género sigue siendo significativa: el desempleo femenino llegó al 11,2%, frente al 9,9% de los hombres.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM