Corrupción en Ñuble: carabinero recibió dinero de empresario para vivir como millonario

Un oficial de Carabineros y un empresario chillanejo fueron formalizados por diversos delitos de corrupción, entre ellos cohecho, soborno, enriquecimiento ilícito y obstrucción a la investigación, en el marco de la investigación derivada de la Operación Varsovia, que expuso una red dedicada al robo de vehículos de alta gama y maquinaria agrícola.
La Fiscalía sostiene que existía una relación de amistad y beneficio mutuo entre el capitán Diego Torres y el empresario Hernán Ferrada.
Según los antecedentes expuestos ante el Juzgado de Garantía de Chillán, el oficial habría recibido pagos irregulares que le habrían permitido financiar una casa cuyo valor superaba con creces sus ingresos, mientras que el empresario habría obtenido ventajas para su negocio de arriendo de maquinaria.
El fiscal Álvaro Serrano formuló cargos contra ambos, apuntando a un esquema de corrupción sostenido, aunque las defensas intentaron desacreditar los antecedentes.
El abogado del capitán Torres, José Francisco Rodríguez, aseguró que los datos provienen de un informe de la CMF que no habría considerado préstamos y otros ingresos. Por su parte, el abogado de Ferrada, Cristian Manasevich, negó los pagos y afirmó que se trató de un “encuentro social” vinculado a su postulación como alguacil.
El juez Manuel Vilches rechazó las solicitudes de sobreseimiento y decretó medidas cautelares: arraigo nacional para ambos imputados y prohibición del oficial de contactar a testigos dentro de la institución.
Este nuevo caso golpea la credibilidad de las instituciones en la región de Ñuble y pone nuevamente en la agenda la urgencia de reforzar los mecanismos de control frente a la corrupción pública y privada.