Chillán entre las ciudades más seguras de Chile según informe

Un informe elaborado por la Universidad Diego Portales y la Fundación Friedrich Ebert reveló que la región de Ñuble muestra un alto compromiso con la prevención del delito a nivel local, destacando comunas como Chillán, Chillán Viejo, San Nicolás y Quillón por sus múltiples iniciativas en seguridad municipal.

Según el “Segundo Informe de Iniciativas de Seguridad Municipal”, Chillán figura entre las 46 comunas del país que implementan más de 20 acciones distintas para enfrentar la inseguridad, situándose en el mismo nivel que ciudades como Valparaíso, Concepción y Puente Alto.

La capital regional cuenta con 59 funcionarios municipales dedicados exclusivamente a labores de seguridad, 33 vehículos de patrullaje, 141 cámaras de televigilancia y un comité operativo de seguridad vecinal.

Chillán Viejo, en tanto, sorprende con la instalación de 333 cámaras operativas, cifra que la posiciona entre las diez comunas con mayor cobertura tecnológica del país.

San Nicolás también se hace presente con 20 iniciativas activas en seguridad, mientras que Quillón reporta 17 acciones, entre ellas 20 cámaras y patrullaje municipal.

El estudio —que abarcó a más del 90% de los municipios del país— muestra que la Región de Ñuble ha intensificado sus esfuerzos en seguridad situacional y comunitaria, con inversiones crecientes en vehículos, tecnología y programas de vigilancia.

Estas políticas van en línea con las nuevas facultades que otorga la ley de seguridad municipal en discusión en el Congreso.

En un escenario nacional marcado por la percepción de inseguridad, el informe destaca que la acción local cobra cada vez más relevancia.

Ñuble, con comunas medianas y pequeñas organizadas, se perfila como un ejemplo de cómo enfrentar la delincuencia desde lo territorial.

La Movida TV

Señal En Vivo 90.7 FM