¡Cesante pero con platita! Bono de casi un año pa’ los que quedaron sin pega

Si te echaron de la pega o la cesantía te pilló de sopetón, no todo está perdido: el Estado tiene guardado un Subsidio de Cesantía que puede ayudarte con unas chauchas mensuales por casi un año entero. Sí, compadre, hasta 360 días de apoyo pa’ no quedar con los bolsillos en modo terremoto.
El beneficio se paga en tres tramos:
-
0 a 90 días: $17.338.
-
91 a 180 días: $11.560.
-
181 a 360 días: $8.669.
Además de la platita, el paquete incluye atención médica en hospitales y consultorios, asignación familiar y hasta cobertura de gastos funerarios si la cosa se pone más brígida.
¿Quiénes pueden subirse a este bono?
El Instituto de Previsión Social (IPS) pone la lupa con estos requisitos:
-
Tener al menos 12 meses de imposiciones (continuas o no) en los últimos dos años.
-
Estar inscrito en el registro de cesantía de tu muni.
-
Aparecer también en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
-
Haber perdido la pega por razones ajenas a tu voluntad.
-
Haber firmado contrato antes del 2 de octubre de 2022 (si fue después, aplica el seguro de cesantía de la AFC).
Ojo que este bono no se puede cobrar junto con el Seguro de Cesantía. Y si encuentras pega de nuevo, el beneficio se corta de inmediato.
¿Cómo pedirlo?
Bien sencillo: hay que ir a una oficina de ChileAtiende o a tu Caja de Compensación, llevar la cédula y completar la solicitud. Te van a pedir el finiquito, el certificado de cotizaciones y la inscripción en el registro de cesantía de tu municipalidad.
Así que ya sabes, cabro: aunque el panorama esté oscuro en la búsqueda laboral, este subsidio puede ser un salvavidas pa’ no quedar a puro pan con té.