Centro Teletón avanza firme y ya tiene más de la mitad del corazón construido en Chillán

En Ñuble ya se respira emoción pura, porque el sueño del Centro Teletón está tomando forma más rápido que abrazo de abuela en visita familiar. El mismísimo gobernador Óscar Crisóstomo y un grupo de consejeros regionales se dieron la vuelta por las obras del futuro Centro de Rehabilitación Infantil, que ya lleva un 54% de avance y promete ser un verdadero símbolo de esperanza para la región.
El proyecto —una de las inversiones sociales más grandes en la historia de Ñuble— se levanta en Chillán con 4 mil metros cuadrados construidos, incluyendo piscina terapéutica, gimnasios de rehabilitación, boxes médicos, salas de terapia ocupacional, cafetería, áreas de descanso, patio con juegos inclusivos y hasta multicancha. Un lujo con todas sus letras, en un terreno que llevaba más de una década esperando vida.
“Hoy vemos cómo una obra emblemática toma forma. Este centro permitirá que más de 800 familias de Ñuble reciban atención sin tener que viajar a otras regiones”, contó con orgullo el gobernador Crisóstomo, sacando pecho por el trabajo conjunto entre el GORE, la Teletón y el MOP.
El consejero Carlos Garrido, capo de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE, se cuadró con el entusiasmo: “Esta iniciativa cambiará la vida de cientos de niños y niñas. Invitamos a todos a apoyar la próxima campaña Teletón los días 28 y 29 de noviembre”, dijo, apelando al corazón solidario del ñublensino.
Por su parte, el director de Arquitectura del MOP, Roberto Missene, soltó la fecha que todos querían escuchar: la obra podría estar lista en junio de 2026. Y no se quedó corto: “Transformará un espacio sin uso en un símbolo de esperanza y desarrollo”, aseguró.
La vicepresidenta del GORE, Daniela Guzmán, también aplaudió el trabajo en equipo: “Es una muestra de lo que podemos lograr cuando las instituciones trabajan unidas por el bienestar de Ñuble”, afirmó.
El nuevo Centro Teletón Ñuble, además de entregar dignidad y rehabilitación, genera más de 150 empleos y se perfila como el nuevo corazón solidario de la región. Un lugar donde cada ladrillo late con esperanza… y con puro orgullo ñublensino.