Boom frutícola en Ñuble: exportaciones de cerezas y berries se disparan 44,9%

La región de Ñuble exportó 101,6 millones de dólares en mayo de 2025, lo que representa un aumento interanual del 5,9%, según el último Boletín de Exportaciones del INE.
El impulso principal vino del sector silvoagropecuario, que creció un 143,1% en comparación con mayo del año anterior.
La fruticultura fue clave en este repunte, con un alza del 230,5% en sus envíos.
Berries y cerezas alcanzaron exportaciones por 32,3 millones de dólares, con un aumento de 44,9%, destacando como uno de los productos estrella de Ñuble en el mercado internacional.
Estados Unidos se consolidó como el principal comprador, con el 40,9% del total exportado por la región, seguido por Japón, Canadá y países europeos como Italia y Portugal, que multiplicaron sus importaciones. Las exportaciones a Europa crecieron 176,4%.
A nivel sectorial, la industria representó el 89,8% de las exportaciones, con alimentos y forestales como las actividades más relevantes.
Sin embargo, el sector industrial mostró una leve baja de 0,3%, contrastando con la fuerza del agro.
También aumentaron las exportaciones de vino, que crecieron un 47% en doce meses. América del Norte fue el principal destino de este producto. Ñuble confirma así su protagonismo en la oferta agroalimentaria chilena al mundo.