Bochorno histórico en el Congreso: sesión de la Cámara fracasa por ausencia masiva de diputados

Un verdadero papelón se vivió la mañana de este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de que la sesión ordinaria fracasara por falta de quorum, debido a la masiva ausencia de parlamentarios.

Aunque es habitual que una sesión se suspenda temporalmente por no alcanzar el número mínimo requerido y se retome minutos después, esta vez los diputados no regresaron a tiempo, lo que obligó a declarar la sesión como “fracasada”.

De acuerdo con el reglamento, se necesitaban solo 50 diputados presentes —de un total de 150— para iniciar la sesión, cifra que no se logró.

Según los registros oficiales, más de un centenar de legisladores no estuvieron en la Sala, lo que derivará en multas equivalentes al 2% de la dieta parlamentaria, es decir, cerca de $146 mil, salvo en casos de permisos justificados.

El episodio, que no ocurría desde 2021, generó indignación dentro y fuera del Congreso. Se suspendieron las discusiones y votaciones de los proyectos que estaban en tabla, incluyendo iniciativas clave como la reforma al sistema político.

Tras declararse el fracaso de la sesión, se activó un protocolo de cierre, bloqueando las puertas de la Sala y los pasillos contiguos para que los presentes pudieran firmar el libro de asistencia y dejar constancia de su presencia.

Mientras tanto, varios parlamentarios fueron vistos corriendo por los pasillos intentando llegar a último minuto, algunos interrumpiendo declaraciones de prensa, otros sorprendidos en reuniones o incluso en la cafetería del Congreso.

Desde la mesa de la Cámara se convocó a una reunión de comités a las 12:30 horas para definir si se realizará una nueva sesión durante la tarde. Sin embargo, de no existir acuerdo entre las bancadas, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), podría citar unilateralmente una nueva sesión.

El bochorno ocurre en plena temporada preelectoral, con varios diputados enfocados en sus campañas de reelección de cara a los comicios del 16 de noviembre, lo que ha incrementado las críticas por el escaso compromiso legislativo y la falta de responsabilidad institucional.

La Movida TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio La Movida 90.7 FM Cargando…