Bajaron los episodios críticos por contaminación en Chillán y Chillán Viejo durante julio

Durante julio de 2025 se registraron 9 episodios críticos por calidad del aire en Chillán y Chillán Viejo, según informó la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble. La cifra representa una disminución frente a los 15 episodios del mismo mes en 2024.
Los episodios se distribuyeron en 2 alertas, 5 preemergencias y 2 emergencias. En julio del año anterior, en cambio, se habían anotado 8 alertas, 6 preemergencias y 1 emergencia.
Entre los factores que explican esta baja están las condiciones meteorológicas —con mayor cantidad de precipitaciones debido a una fase neutra del fenómeno ENSO— y la intensificación de las fiscalizaciones ambientales.
Actualmente se contabilizan 32 episodios críticos en lo que va del año. El uso de leña húmeda para calefacción continúa siendo la principal fuente de emisiones de material particulado fino (MP2,5), según la autoridad ambiental. Por esta razón, se mantiene la recomendación de usar leña seca y de cumplir las restricciones durante los días con mala calidad del aire.
Las fiscalizaciones están a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente (fuentes fijas) y la Seremi de Salud (uso residencial). También sigue vigente el Programa de Recambio de Calefactores, con postulaciones disponibles para acceder a sistemas de calefacción más limpios.
Durante agosto, se realizarán jornadas informativas sobre el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica en Pemuco, San Ignacio y San Carlos. Los datos diarios de calidad del aire se pueden consultar en el sitio web airenuble.mma.gob.cl.