Así cayó el “Titanic” de la cocaína: operativo secreto dejó al descubierto al cartel más peligroso del mundo

Una operación encubierta de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) logró infiltrar por más de un año la estructura internacional del cartel irlandés Kinahan, revelando su ambición de convertirse en un actor global del narcotráfico.
La misión, revelada ahora en documentos judiciales, se desarrolló en paralelo al operativo de fuerzas especiales en el Mar de Irlanda que culminó con la incautación de 2,2 toneladas de cocaína en el buque MV Matthew, con un valor estimado de 178 millones de dólares.
Los agentes estadounidenses se introdujeron en la organización criminal en junio de 2022, en Ankara, Turquía, donde reclutaron a un informante confidencial bajo el seudónimo “Queen”.
Esta persona logró ganar la confianza de uno de los operadores clave del cartel: Opinder Singh Sian, ciudadano canadiense con nexos no sólo con los Kinahan, sino también con la mafia italiana y un importante traficante turco.
La DEA utilizó a un agente encubierto, presentado como pariente de Queen, quien afirmó tener la capacidad de mover grandes volúmenes de droga a través del puerto de Long Beach, en California. En marzo de 2023, los tres se reunieron en un restaurante de Manhattan Beach para acordar el envío de metanfetamina a Australia, donde el kilo puede alcanzar los 200.000 dólares.
Durante el verano de 2023, se organizó un envío simulado desde una casa de seguridad en Pomona, California. La droga real fue incautada y sustituida por paquetes falsos. Al mismo tiempo, autoridades australianas rastrearon la ruta con un contenedor GPS que llevó hasta un presunto centro de distribución en Sídney.
La información obtenida reforzó la investigación sobre el buque MV Matthew, interceptado en septiembre de 2023 por fuerzas especiales del ejército irlandés. La operación incluyó disparos de advertencia desde el buque de guerra LE WB Yeats y el descenso de comandos desde un helicóptero en medio de vientos intensos. Se trató del mayor decomiso de cocaína en aguas irlandesas.
La embarcación había salido de Curazao con rumbo a Irlanda y estaba siendo monitoreada por la policía nacional. Parte del plan incluía transferir la droga a un barco pesquero llamado Castlemore, adquirido con dinero de la organización. Sin embargo, tras encallar en la costa de Wexford, sus ocupantes fueron rescatados… y detenidos.
El cartel Kinahan fue fundado en los años 90 por Christy Kinahan, alias “Dapper Don”, en Dublín. Hoy opera desde Dubái con sus hijos Daniel y Christy Jr. como líderes operativos. Están sancionados por EE.UU. y tienen una recompensa conjunta de 5 millones de dólares.
Ocho personas fueron condenadas en Irlanda por el intento de tráfico en el MV Matthew, con penas que van desde los 13 hasta los 20 años. Entre ellos hay ciudadanos de Países Bajos, Filipinas, Irán, Ucrania y Reino Unido.
Las autoridades destacan que esta operación conjunta entre agencias de distintos países revela el alcance global de organizaciones criminales como los Kinahan, su capacidad de adaptación al tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, y el uso de puertos internacionales para mover sustancias ilícitas.