Alcalde de Chillán Viejo se chorea por la cárcel: ¡Hagan las cosas bien alguna vez!

El debate sobre el futuro emplazamiento de la nueva cárcel regional de Ñuble sumó este jueves la voz del alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, quien manifestó su preocupación por la falta de información oficial respecto a la posibilidad de que el recinto penitenciario se instale en el predio militar de Quilmo.

El terreno, actualmente destinado al Ejército, se encuentra en etapas avanzadas de estudio por parte del Ministerio de Justicia y Gendarmería, mientras que Bienes Nacionales ya confirmó que es fiscal y podría ser redistribuido para dar cabida a la nueva cárcel.

La iniciativa busca reemplazar al actual penal de Chillán, ubicado en pleno centro de la ciudad, que presenta serias limitaciones de espacio y seguridad ante el perfil de los internos que hoy alberga.

Sin embargo, para el alcalde de Chillán Viejo, la discusión no puede desarrollarse sin la participación de los municipios directamente involucrados.

“No tenemos ninguna comunicación formal y me parece que deberían, ojalá hagan las cosas bien alguna vez, hablar con los alcaldes de Chillán y Chillán Viejo. A pocos metros del predio está la comunidad de Las Raíces y es nuestra responsabilidad velar por sus inquietudes”, señaló.

Del Pozo subrayó que los vecinos merecen conocer en detalle las etapas del proyecto. “Necesitamos información sobre fechas de diseño, inversión, ejecución y, sobre todo, cómo se mitigarán los impactos de una cárcel de esas dimensiones. Con información clara, los vecinos se harán una idea de lo que significa una infraestructura de este tipo en el límite con nuestra comuna”, expresó.

El anuncio sobre el análisis del predio de Quilmo ha generado diversas reacciones políticas y sociales en la región. Mientras el gobernador Óscar Crisóstomo valoró el avance hacia una decisión definitiva, parlamentarios como el diputado Frank Sauerbaum han pedido cautela y transparencia en el proceso.

La eventual instalación del penal en terrenos fiscales militares marcaría un cambio relevante en el uso del suelo y en la planificación urbana de la zona, lo que obliga a un diálogo abierto con las comunidades locales.

La Movida TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal En Vivo 90.7 FM